Entre el amor y sus derivaciones…

 

Mila Mendoza lanza su primer libro de poesía, Derivaciones del amor, en la Feria de Sevilla que se realizará en Plaza Nueva desde el día 23 de mayo hasta el 2 de junio de 2019. El día de su inauguración, el 23 de mayo, a partir de las 7:00 p.m. la autora estará firmando ejemplares para sus lectores en la Caseta 40 de exposición de la prestigiosa librería Isla de Papel.


 

 


 

Para Mila Mendoza, la palabra poética funciona como catarsis de las emociones. Escribir para exorcizar la desdicha, para mantener vivo el sentimiento que ya se ha ido, o, tal vez, para glorificar esa fuerza transformadora que es el amor, pareciera el propósito de este conjunto de versos.

 La experiencia vivificante del amor en la madurez de la vida es celebrada en sus versos: “Eres el verano dorado de mi otoño/ Cuando pensaba que el invierno pronto llegaría”. La atracción erótica conlleva a la transgresión de las leyes sociales, permitiendo el encuentro de los enamorados sin distinción de jerarquías ni razas. Exaltar el cuerpo del amado, describir el despertar del deseo y la entrega incondicional a partir de imágenes eróticas y sensuales es parte del imaginario de la poetisa.

Dice la escritora en su introducción: ¨Mis versos fueron escritos para aquellos que amé y que formaron parte de mi vida. Ahora se los regalo al mundo, los lanzo a volar con el viento del norte, hasta que lleguen a otros amantes, quienes posiblemente los podrán utilizar en cualquiera de las derivaciones del amor y, cuando abran el libro, ábranse también a la vida, al sentimiento, a los gritos entrecortados, a los muslos entrelazados, a los pies tocándose, al llanto y a la desesperación.¡Siéntanse vivos! Y a ustedes mis amores espero que al leerlos me recuerden y se reconozcan en mis poemas”.

Ilustraciones de Sol Mendoza

 

Derivaciones del amor, con ilustraciones de Sol Mendoza, bajo la asesoría literaria de la Profesora Carmen Virginia Carrillo y la asesoría de comunicación e imagen de IMarie Núñez, fue editado por Caligrama de Penguin Random House Grupo Editorial y se encuentra a la venta en Amazon, Casa del Libro, Kobo, El Corte Inglés y Google Play.

 

Lejanos

Diario Panorama


Ibrahim Bracho

ibrahim-bracho

Poeta margariteño. Hijo ilustre del Valle de San Juan Eduardo Bautista


Hay un pedazo de mi vida afuera
Mordiendo latitudes, allende sus fronteras
Hay un pedazo de la patria afuera
Pescando el horizonte de la paz que quisiera.
Hay una vida que reclama vida, paz y libertad
Añorando el afecto, invitado perfecto que duele en soledad.
Hay un pedazo afuera, que es tan mio que el alma me conmueve
Que se vuelve nostalgia las tardes cuando llueve
Que amanece radiante como el sol que lo alumbra
Y diluye en la ausencia; pedazos de penumbra
Hay un hijo de todos, que tantos ven partir,
Que parece ante el mundo que quisieran huir…
Solo emigran en busca del refugio seguro
De algún país ajeno que le ofrezca futuro. 
… y en los fríos inviernos, lejano y aterido
La navidad distinta al Diciembre querido
Oyendo villancicos en un distinto idioma
Hacen brotar furtiva la lágrima que asoma
Hay un hijo de todos que la crueldad ignora
La diáspora insensata que la justicia implora
Esperando con ansias que ese destierro atroz
Se vuelva patria nueva por la gracia de Dios
Y ser libres de nuevo reafirmando su esencia
Que el hogar redimido reclame su presencia
Que el regreso a la patria tenga color de escuela
Amarillo, azul y rojo…color de Venezuela;
Hay un hijo lejano ! Mi razón, mi tesoro!
La joya más valiosa de las joyas que adoro!
El sabe que en mis rezos la Virgen lo acompaña
Porque cuida sus pasos…; porque también lo extraña!

Foto: Diario Panorama, Venezuela.