Su indómita imaginación la impulsó a escribir desde niña; a descubrir nuevos mundos en la poesía; contar su día a día a través de su letra infantil. De adulta, esa misma imaginación definió su carrera de comunicadora social, la cual cursó en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela.
La inmediatez de la noticia la atrapa y durante más de quince años transita exitosamente por el mundo de la televisión, primero como ancla del noticiero estelar, luego como productora y presentadora de programas informativos y de variedades, haciéndose acreedora del Premio Nacional de Periodismo 1984.
Durante su ejercicio profesional de más de quince años como periodista recibió importantes reconocimientos y condecoraciones, entre ellas la de Mérito al Trabajo en Primera Clase y el Gran Cordón de la Ciudad de Caracas.
A principios de la década de los ’90 es contratada por la cadena Telemundo en la Florida, USA, donde se desempeña como periodista y presentadora del programa Esta noche con usted realizando entrevistas exclusivas a personalidades internacionales.
Su pasión por la tierra que la vio nacer y su sensibilidad social la llevan a crear varias fundaciones para atender las necesidades de las etnias indígenas, impulsándola a un vuelo rasante por la política como representante ante el Congreso de la República por su estado natal, el Delta Amacuro. Fue creadora y presidenta de la Fundación Campesina e Indígena, organización focalizada en la atención y defensa de las etnias autóctonas de Venezuela, y durante esa misma época fue una colaboradora permanente de los médicos de la selva, participando en las jornadas de salud y asistencia a las etnias indígenas.
Mila Mendoza, ahora ciudadana del mundo, nació en Tucupita, Venezuela. Amacoy, fantasmas del viento es su primera novela corta, una obra en la cual la magia y la realidad se mezclan como en la existencia de la propia autora.
Ahora, con la publicación de Derivaciones del amor, incursiona en el género de la poesía.