Los Gallos del escultor majorero Juan Miguel Cubas
Caminar por el malecón de Puerto Rosario, en la Isla Canaria de Fuerteventura, es un placer para los ojos, a quien le gusta el arte y la escultura. Hay casi 200 obras de arte distribuidas en la ciudad, por eso la llaman el parque escultórico.
Uno de los principales artistas, de la isla es Juan Manuel Cubas, esculpe la piedra, el granito, los metales y sus creaciones se encuentran distribuídas en toda Fuerteventura.
Fuerteventura, la segunda ciudad más grande de las Islas Canarias, está en el Océano Atlántico, a 100 km de la costa del Norte de África. Es principalmente conocida como destino turístico debido a sus playas de arena blanca. También contribuyen sus temperaturas cálidas todo el año, que los vientos constantes ayudan a rebajar. Cuenta con una gran cantidad de playas que se intercalan con zonas de acantilados y ensenadas. Es una isla muy popular para practicar deportes acuáticos, como el surf, el windsurf y el esquí acuático. Sus paisajes desérticos producto de los antiguos volcanes y sus hermosas playas, casi todas naturales, de agua transparentes con diversos colores de arena, son contrastes que hacen esta isla única en su estilo.
Miguel de Unamuno fue el primero que llamó «guapa» a Fuerteventura, el primero que encontró belleza en una isla que hasta entonces era considerada un territorio desértico y sin encanto. En los cuatro meses que estuvo exiliado colocó a la ínsula en el mapa cultural hablando de ella como nunca antes se había hecho: con pura admiración
Reblogueó esto en MILA MENDOZA.
Me gustaMe gusta