Un pueblo a orillas del Río Orinoco en Venezuela, es el punto de partida para esta historia, que combina leyendas, pocos conocidas, con la vida de una mujer que ha de enfrentar aventura, romance y tragedia.
Escrito por Mila Mendoza, reconocida periodista venezolana, AMACOY nos cuenta la historia de Mía, “la mujer elemento”, quien en el medio de múltiples dramas, nos interna en la profundidad de la selva, para vivir momentos mágicos e inolvidables.
“El aire, últimamente, ha señalado mi vida”, dice al comienzo. “Me desplazo de un continente a otro a través del aire. Cambio de mundo, de gente, de amigos, de familia. Llego a un nuevo destino que se me hace extraño y comienzo a pensar en lo que dejé”
Mía, tiene la capacidad de ver más allá. Cuando aparecen sus sombras, son símbolo de mal presagio. ¿Por qué ella es diferente? ¿Qué tiene de especial esa niña rubia, criada junto a sus hermanos de piel aceituna y sueños mágicos?
Después de pasar años tratando de hallar respuestas, finalmente, Mía entiende su propósito en la vida. Sólo hay un lugar en el que puede desdoblarse y volar libre junto a los fantasmas del viento.
Amacoy , tiene sin duda, una narrativa espontánea, que nos lleva a soñar con mitos y leyendas, pero en el marco de realidades profundas que dejan su huella en el personaje y los lectores.
Cuando la protagonista pregunta en su sitio de origen: —¿Quiénes son los Amacoy? —le responden: —Simplemente son leyendas de la selva de una tribu fantasma que aparece con un fuerte viento frío, todos se pintan de blanco y desaparecen rápidamente.
La magia de contar

“Ignoro cómo ha hecho Milagros Mendoza para desdoblarse en ese personaje, “la mujer elemento”, que nos cuenta sus dramas, sus triunfos, sus fracasos, su desesperación, siempre a viva voz. Y con una autenticidad que demuele todas las objeciones. Esquivando lo trillado, lo previsible, lo encasillado.
La mujer elemento nos habla de sus amantes, de su familia, de su país, de sus eventos, de sus encuentros, de sus escasos momentos de paz, de los sempiternos momentos de acecho. No hay repliegues, o lugares donde esconderse. No hay simulación, o presagio. Es imposible anticipar lo que ocurrirá en la próxima página, en el siguiente episodio.
Definitivamente, hay en Amacoy una sensualidad, un amor por la vida, una persistencia de afectos, de admiración por la tierra de gracia, que obliga al lector a rendirse ante la voz de la autora».
Mila Mendoza dará a conocer su libro el 6 de Octubre a las 12 en la Librería Isla de Papel, en Sevilla, España. La presentación estará a cargo de la profesora del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de los Andes, Carmen Virginia Carrillo.
Amacoy, fantasmas del viento, fue impreso en España por Editorial Caligrama en abril de 2018. La edición estuvo a cargo de la profesora Carmen Virginia Carillo y el desarrollo de la imagen fue realizada por IMarie Núñez.
Puede encontrarse en las principales librerías y portales de libros digitales, tales como Amazon, Barnes & Nobles, El Corte Inglés, entre otros; y en Sevilla en la Librería Isla de Papel.