La mujer elemento

El aire, últimamente, ha señalado mi vida. Me desplazo de un continente a otro a través del aire. Cambio de mundo, de gente, de amigos, de familia. Llego a un nuevo destino que se me hace extraño y comienzo a pensar en lo que dejé. Abro las gavetas buscando cosas que no encuentro porque no están ahí, se quedaron atrás. 

El aire, el aire que respiro, también cambia, de contaminado a aire puro, del aire acondicionado al aire del mar. Hasta mis pulmones tienen que hacer el esfuerzo, se tienen que acostumbrar a respirar otro aire

Solo siguen igual mi soledad, mi desarraigo, mi necesidad de no pertenecer a nadie, ni a nada, ni a ningún país. El tener que acostumbrarme rápidamente al lugar donde estoy perdida entre mis propias cosas ajenas, en ese momento… 

Pero también he sido mujer de agua, por un tiempo. 

Siempre he disfrutado la sensación de calma que me produce un río, me gusta dejarme llevar por su corriente. El agua fue muy importante en un momento de mi vida. Nací a la orilla de ese río exuberante, el Orinoco, y esa sensación de pertenecer al agua no me abandona. Cambié el agua dulce por agua salada y el mar se convirtió en mi amante. Hasta un hijo tuve de él. 

Los elementos han dominado mi existencia. Una vez fui selva virgen, tierra fértil y cuando estoy en ella siento la energía que sube a través de mis pies y recorre mi espina vertebral dándome una energía sobrenatural y me convierto en árbol, o me transformó en lo que me rodea. ¡Soy tierra! 

En otra etapa fui fuego puro, la pasión me consumía. Todavía afloran esas brasas encendidas para decirme que no se han apagado, que el fuego sigue en mis entrañas

Pero ahora solo soy viento, viento del Norte. 


Panel 1

Nuevo Libro de Mila Mendoza

He vivido, amado, sufrido, viajado. He muerto y renacido muchas veces. En este transitar de mi vida hay historias, anécdotas, olores y sabores que se han quedado impregnados en mi ser, en mis papilas gustativas, en mis memorias olfativas y en mis recuerdos para siempre.

Aquellas recetas familiares, con las que aprendí a cocinar, las he ido recreando en mi imaginación y adaptándolas a mi estilo creando nuevas comidas exóticas, llenas de sensualidad y sabor.

Este Libro reúne relatos ficticios, vivencias, historias de familia y algunas recetas de cocina sencillas que se mezclan con sucesos del pasado.


Mila Mendoza le puso música a sus Derivaciones del Amor.

Escucha sus canciones…

El canto al amor y al desamor…

A la pasión y a la entrega…

A los sueños e ilusiones…


Mila Mendoza Participó en la reconocida Feria del Libro de Miami, Estados Unidos en el 2019

La autora estuvo firmando su  libro de  poesía Derivaciones del amor  y su novela de Realismo Mágico Amacoy fantasmas del Viento


Panel 2

Derivaciones del amor

El primer libro de poesía de Mila Mendoza.

«En sus versos, Mila Mendoza glorifica el amor más allá de las contrariedades.  Los poemas reunidos en Derivaciones del amor son un canto de celebración de la pasión, un rememorar las dichas y las desilusiones».

Profesora Carmen Virginia Carrillo/Prólogo Derivaciones del Amor


Escucha las canciones de Derivaciones del Amor

Panel 3

Amacoy, fantasmas del viento

Amacoy, fantasmas del viento

«En Amacoy existe una sensualidad, un amor por la vida, una persistencia —de afectos, de admiración por la tierra de gracia— que obliga al lector a rendirse ante la voz de la autora.»

Escritor y Periodista Mario Szichman/Prólogo Amacoy, fantasmas del viento